• Saltar al contenido principal

Espacios Intergeneracionales

Ayudamos a promotores y gestores de centros socio-educativos a diseñar o adaptar sus instalaciones para la implementación proyectos intergeneracionales.

  • ¿QUIENES SOMOS?
  • CONSULTORÍA
  • PUBLICACIONES
  • NEWSLETTERS
  • BLOG

St. Ann Center: un complejo intergeneracional con solera

Compartir70
Twittear
70 Compartir

St. Ann Center for Intergenerational Care es un complejo compuesto actualmente por dos centros intergeneracionales fundado en 1999 y 2015, respectivamente, que han desarrollado un modelo propio educativo y asistencial basado en el concepto de «comunidad», definida como:

«one that provides a non-institutional lifestyle of service, choice, compassion and dignity to all ages»

(«aquella que facilita un estilo de vida no institucionalizado de servicio, elección, compasión y dignidad para todas las edades»).

¿En qué se traduce esto? Pues en una original combinación de espacios y servicios para personas de distintas generaciones que hasta un total de 500 acuden a diario en búsqueda de cuidados y oportunidades de aprender en el marco de un contexto que les haga sentirse como en casa.

Un poco de historia

Las Hermanas de San Francisco de Asís llegaron a Milwaukee (Wisconsin) en 1849. En 1983, 134 años después, Sor Edna Lonergan fundó el St. Ann Adult Day Care en una de las plantas del centro de salud de la congregación.

El proyecto fue desarrollándose con los años y adaptando progresivamente los espacios del sótano del convento, hasta llegar a 1999, cuando fue inaugurado el primer centro intergeneracional: el St. Ann Center for Intergenerational Care Stein Campus. Este edificio de nueva construcción acoge una escuela infantil, además de espacios que tienen como misión responder a un programa asistencial holístico centrado en la persona (cuerpo, mente y espíritu).

Este primer centro fue creciendo poco a poco para añadir, por ejemplo, la Shepherd House, una unidad especializada en afecciones de la memoria destinada a personas afectadas de Alzheimer y otro tipo de demencias.

Más recientemente, en 2015, la congregación inauguró una nueva sede en la zona norte de Milwaukee, el Bucyrus Campus, que replica y mejora el modelo de centro intergeneracional original. El diseño lo ha realizado Zimmerman Architectural Studios.

Este boceto del proyecto narra el concepto de «indoor playground«, una zona de estancia y juego pensada para la convivencia intergeneracional:

Imagen del espacio tal y como ha sido construido:

 

Las claves del modelo

En la 2017 Global Intergenerational Conference, de la que el St. Ann Center ha sido co-organizador junto a la asociación norteamericana Generations United, asistimos a un seminario en el que plantearon cómo han desarrollado sus dos centros y dieron interesantísimas pistas de cómo es posible replicar su modelo o inspirarse en él.

Entre las ideas más innovadoras, destacamos:

  • Diseñar adaptándose a la cultura de la comunidad usuaria.
  • Diseñar facilitando a cada generación la orientación, el desplazamiento y el confort.
  • Diseñar espacios interiores para el juego y la diversión de personas de todas las edades.
  • Diseñar pensando en los colores, el aspecto y las sensaciones de una diversidad de generaciones.
  • Diseñar prestando mucha atención a la iluminación y a su papel a la hora de facilitar la sensación de hogar y la interacción.
  • Diseñar incorporando equipamiento y mobiliario apropiada para cada grupo etario.
  • Diseñar espacios exteriores que prolonguen el hogar interior.

El mensaje general que nos hacen llegar nuestros colegas norteamericanos es claro: “El diseño intergeneracional que funciona debe ser flexible y adaptable para poder satisfacer las cambiantes necesidades que surjan, y tiene que servir de envoltorio adecuado para arropar los servicios que la comunidad necesita”. Ni más, ni menos.

El diseño intergeneracional que funciona debe ser flexible y adaptable. St Ann CenterHaz click para twittear

Compartir70
Twittear
70 Compartir

Publicado en: Casos de éxito, Intergeneracionalidad |

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cristina dice

    22 junio, 2017 a las 8:01 am

    Ciertamente inspirador.
    Como siempre en EEUU a lo grande, ideas grandes, espacios grandes, apoyo social grande y dinero para ejecutar las ideas grande.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espacios Intergeneracionales te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARQUR SLP (Laboratorio de Espacios Intergeneracionales | EiG_lab) como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar y moderar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Raiola (proveedor de hosting) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@espaciosintergeneracionales.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: espaciosintergeneracionales.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • ¿Quienes somos?
  • Consultoría
  • Publicaciones
  • Newsletters
  • Blog
  • AVISO LEGAL
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • TERMINOS DE CONTRATACION
  • POLITICA DE COOKIES

© 2023 Laboratorio de Espacios Intergeneracionales - EiG_lab

Copyright © 2023 · Infinity Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR