En un seminario sobre innovación en programas intergeneracionales, oímos hablar de este edificio: Se llama “Plaza West” y está ubicado en la capital de Estados Unidos.
Es el primer espacio residencial de viviendas construido y dedicado intencionadamente a alojar a abuelos y abuelas que, por razones diversas, se encargan de las crianza de sus nietos/as.
Mientras que niños y niñas recorren los pasillos de este edificio acompañados de sus abuelos y abuelas, las madres y los padres de esos niños/as no viven ahí: o bien están en la calle, o en refugios, o en una prisión, un centro para maltratadores o de rehabilitación,… o han fallecido.
Los datos oficiales indican que en Washington DC hay en torno a 4.300 abuelos y abuelas que crían a sus nietos/as.
Plaza West, que abrió sus puertas en 2018, forma parte de la veintena de espacios similares existentes en el país, según Generations United. La mala noticia es que sean aún tan pocos; pero hoy nos queremos quedar con la buena: 50 familias multigeneracionales, con escasos recursos, compuestas por abuelos/as y nietos/as tienen un hogar en el que vivir dignamente.
Deja una respuesta