Un PAnel de evaluadores integrado por 12 expertos de todo el mundo ha propuesto a la Unesco que la Cultura de los Vendedores Ambulantes de Singapur sea declarada Patrimonio de la Humanidad.
En el informe enviado por este organismo de evaluación se reconoce que los e s p a c i o s donde se desarrolla la venta ambulante proporcionan a Singapur un sentido de identidad y continuidad donde personas de distintas generaciones se reúnen a consecuencia de un enraizado sentido cultural que incluye prácticas tan variadas como artes escénicas, eventos festivos, rituales, y tradiciones orales. Imagen propiedad del periódico online TheStar
En esos e s p a c i o s de los que hablamos se palpa la transmisión de conocimiento de unas generaciones a otras y se promueve un significativo diálogo intercultural y un gran respeto por rituales y tradiciones muy vinculados a la gastronomía, la agricultura y al reconocimiento y puesta en valor de otras formas de vida menos actuales.
El Laboratorio de E s p a c i o s Intergeneracionales aplaude iniciativas de este tipo que colocan el concepto de las relaciones intergeneracionales a la misma altura que la percepción que se tiene del concepto de “Patrimonio de la Humanidad” como un distintivo de calidad que hay que preservar.
Deja una respuesta