• Saltar al contenido principal

Espacios Intergeneracionales

Ayudamos a promotores y gestores de centros socio-educativos a diseñar o adaptar sus instalaciones para la implementación proyectos intergeneracionales.

  • ¿QUIENES SOMOS?
  • CONSULTORÍA
  • PUBLICACIONES
  • NEWSLETTERS
  • BLOG

Espacios públicos para combatir el aislamiento (reflexión)

Compartir
Twittear
0 Compartir


Imagen tomada de Google Maps

El pasado 13 de diciembre tuvo lugar un interesante seminario online (en inglés) titulado “Abordar el aislamiento social a través del entorno construido”, en el que participaron un urbanista de reconocido prestigio internacional (Michael Mehaffy) y un antropólogo especializado en diseño de planificación comunitaria (Philip Stafford). En la conferencia se habló de los distintos tipos de soledades que afectan a diferentes rangos de edad, los problemas médicos asociados a la soledad y la problemática de la soledad social que se define como una pérdida del sentido de pertenencia acompañada de la falta de relaciones.

El seminario puso el foco en la importancia de los e s p a c i o s públicos para combatir el aislamiento. Y ahí es donde, durante el evento, se abrió paso una reflexión sobre la multigeneracionalidad y la intergeneracionalidad que queremos compartir. La cosa es que entre la audiencia del seminario se encontraba el Profesor Matthew Kaplan, miembro de nuestro Laboratorio, quien preguntó al ponente cómo podemos lograr que nuestros e s p a c i o s sean no solo multi sino intergeneracionales, de modo que puedan ayudar a que niños/as y personas mayores interactúen entre ellos.

Esto es lo que Michael Mehaffy respondió:
«Creo que eso es enormemente importante. (…) Pienso que los grupos de más edad y los muy jóvenes son una especie de indicador: si ellos pueden estar allí, si quieren estar allí, probablemente tendremos delante un muy buen e s p a c i o. (…) la idea es que a veces una tercera cosa, un tercer actor, puede ser el catalizador que conecta a personas que de otra manera no estarían conectadas en importancia. (…) pienso en este e s p a c i o situado en la plaza Jamison, en el Distrito Pearl, de la ciudad de Portland.» (ver imagen más arriba).

Hay una fuente de agua en la que a todos los niños les gusta correr y jugar. Y luego hay bancos alrededor de esa área. Y muchas de las personas que viven en esa área y cuyos hogares son nidos vacíos salen y se sientan frente a esos bancos. Y a menudo se inicia una conversación entre los padres de los niños y una persona que está sentada allí mirando a los niños. “Oh, ¿esa es su hija? Pues yo tengo una nieta de esa edad y bla, bla, bla”. Y así el tercer factor —esa niña que sirve de pretexto para la conversación— crea una conexión. Me parece que es muy, muy importante pensar en esto (…) en los terceros actores que ayudan a hacer posibles estas conexiones».

Compartir
Twittear
0 Compartir

Publicado en: Intergeneracionalidad, Noticias | Etiquetado como: conferencia, espacio publico, Matthew Kaplan, Michael Mehaffy, Philip Stafford, planificación comunitaria, Portland, seminario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espacios Intergeneracionales te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARQUR SLP (Laboratorio de Espacios Intergeneracionales | EiG_lab) como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar y moderar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Raiola (proveedor de hosting) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@espaciosintergeneracionales.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: espaciosintergeneracionales.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • ¿Quienes somos?
  • Consultoría
  • Publicaciones
  • Newsletters
  • Blog
  • AVISO LEGAL
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • TERMINOS DE CONTRATACION
  • POLITICA DE COOKIES

© 2023 Laboratorio de Espacios Intergeneracionales - EiG_lab

Copyright © 2023 · Infinity Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR