¿Tiene sentido vincular los conceptos de espacio, intergeneracionalidad y salud? En el Laboratorio de Espacios Intergeneracionales pensamos que sí lo tiene. Y mucho. Si entendemos el término salud en su sentido extenso, como bienestar físico, mental y social, no será difícil entender el vínculo del que hablamos.
Ya hemos explicado varias veces que hablar de intergeneracionalidad es, sobre todo, hablar de relaciones. Y sabemos que mantener buenas relaciones es algo que tiene una repercusión directa sobre la salud. Hace poco, la Universidad de Harvard dedicaba un artículo a este asunto: los beneficios que las relaciones estrechas tienen para la salud. En el artículo se decía lo siguiente: “Docenas de estudios han mostrado que quienes tienen relaciones satisfactorias con la familia, los amigos y la comunidad son más felices, presentan menos problemas de salud y viven más”.
Esta última reflexión nos sirve para avanzar en nuestra argumentación: si las buenas relaciones ayudan a tener mejor salud, y la intergeneracionalidad consiste en facilitar las relaciones entre personas de distintas generaciones, podemos afirmar que trabajar en favor de la intergeneracionalidad es hacerlo también en pos de la salud. ¿Dónde quedan los espacios? Pues aquí: aquellos espacios capaces de posibilitar relaciones intergeneracionales enriquecedoras son, al mismo tiempo, espacios saludables, generadores de condiciones para una mejor salud.
Para ilustrar de modo concreto la conexión triangular espacios-intergeneracionalidad-salud, EiG_lab ha aceptado ser la entidad de referencia en España de la campaña ¡Hablemos de vacunas! Esta campaña, de marcado acento intergeneracional, es una iniciativa de la entidad norteamericana Generations United, que viene trabajando en ella desde 2016 bajo la denominación de Valuing Vaccinations Across Generations, con el apoyo de The Gerontological Society of America y la American Academy of Pediatrics.
El objetivo último de la campaña es mejorar la concienciación de las distintas generaciones en torno a la importancia que tiene para la salud una vacunación adecuada a lo largo de toda la vida. EiG_lab lanza esta campaña en colaboración con la Fundación General Universidad de Granada Empresa, y con el apoyo de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y la Cátedra Balmis de Vacunología (Universidad de Alicante).
Si personas de distintas edades intercambian sus impresiones sobre la vacunación seremos más conscientes de su importancia. Por eso te invitamos a descargar una mini-guía conversacional. Para acceder a la información completa de ¡Hablemos de vacunas! Una campaña intergeneracional y descargar la guía gratuita Mini-Guía Básica de Conversación utiliza los botones que aparecen a continuación.
¿Te interesa saber más sobre espacios intergeneracionales y salud? Te invitamos a visitar algunos de nuestros artículos.
Los e-s-p-a-c-i-o-s intergeneracionales letra a letra
E-s-p-a-c-i-o. Una palabra de siete letras que para nosotros es fundamental. Sin ella, el adjetivo intergeneracional no podría aparecer: espacio intergeneracional. Prestemos atención d-espacio a lo que quiere decir la palabra espacio. Y para ello, la vamos a contrastar con una palabra de semántica vecina: lugar. espacios y lugares ¿En qué son diferentes un espacio […]
Lugares para el disfrute intergeneracional
Un tema que nunca debatiremos suficiente en este espacio de reflexión es la persistente confusión que hay en nuestra sociedad entre lo «multigeneracional» y lo «intergeneracional». ¿Te interesa? ¡Vamos a ello! Para ilustrar esta diferencia, Matthew Kaplan, profesor e investigador de la Universidad de Penn State especialista en intergeneracionalidad, utiliza el ejemplo de un espacio público que […]
Un centro intergeneracional «2 en 1» en Atarfe (Granada)
El Ayuntamiento de la localidad granadina de Atarfe promovió en 2008 la construcción de un nuevo Centro de Adultos en sustitución del antiguo, que había quedado obsoleto y resultaba insuficiente para la demanda de aulas de formación. Una vez este proyecto estaba en marcha en el estudio Bonsai Arquitectos, se suscitó el problema de dotar […]
Los entornos facilitadores de vida: relaciones y proyectos intergeneracionales.
No son lo mismo. Una cosa son las relaciones y otra los proyectos. Sin embargo, relaciones y proyectos están íntimamente conectados. Las relaciones intergeneracionales se refieren a lo que sucede entre generaciones distintas precisamente por eso, por ser diferentes. Cuando varias generaciones entran en contacto y establecen algún tipo de lazo se abre la posibilidad […]
Los 9 principios en el diseño de espacios intergeneracionales
Aún no se ha discutido mucho cuáles serían los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar espacios intergeneracionales. En este post introducimos los 9 principios fundamentales. En un trabajo reciente, Matt Kaplan, Leng L. Thang, M. Sánchez y J. Hoffman (2016) han vuelto a hablar del tema. Y lo han hecho […]
Reciclar espacios, reciclar relaciones
Como la inter-generacionalidad trata de conectar y de recrear a las generaciones, los programas expresamente dedicados a promoverla ‒denominados programas inter-generacionales‒ pueden ayudar a reciclar. No en vano, reciclar está conectado con regenerar, es decir, con aquello que es capaz de seguir generando(se), como es el caso de las generaciones. Los programas inter-generacionales pueden ayudar […]
Esto va de relaciones
Todos los seres humanos tenemos experiencia de mantener relaciones intergeneracionales, mejores o peores. Ahora bien, no todos caemos en la cuenta de ello. La inter-generacionalidad comienza cuando tomamos conciencia de que nuestras vidas se explican, en parte, por relaciones con nuestras y con otras generaciones. Somos seres generacionales inter-dependientes: el yo no puede existir sin […]
¿Inter… qué?
Inter-generacionalidad. Así debería escribirse este término, con un guión en medio, para acceder a su sentido profundo. En su superficie está la idea de que distintas generaciones entran en contacto e interactúan. Según esta lectura inmediata, primero existen las generaciones y luego éstas entran en relación. Así, la intergeneracionalidad se entiende como la cualidad de […]