• Saltar al contenido principal

Espacios Intergeneracionales

Ayudamos a promotores y gestores de centros socio-educativos a diseñar o adaptar sus instalaciones para la implementación proyectos intergeneracionales.

  • ¿QUIENES SOMOS?
  • CONSULTORÍA
  • PUBLICACIONES
  • NEWSLETTERS
  • BLOG

El Edificio Intergeneracional Plaza de América en Alicante

Compartir122
Twittear
122 Compartir

 

En la Plaza de América de Alicante se encuentra desde 2009 un edificio pionero en el campo intergeneracional en España.

Se trata de una iniciativa del programa social de Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante (PMVA), que combina en su programa 72 viviendas intergeneracionales con dos servicios de proximidad: un centro de salud y un centro de día para personas mayores.

Estos servicios cubren no sólo  las necesidades de los residentes, sino también las del barrio, siendo su actividad foco de intercambio y facilitando el enraizamiento del edificio en su contexto urbano.

El proyecto arquitectónico busca conectar con la calle y facilitar los recorridos interiores proporcionando espacios amplios y luminosos que se concatenan de forma clara y accesible, y donde resulta sencillo orientarse.

La estructuración y conexiones internas que se producen entre los diferentes espacios del programa responden a un proyecto intergeneracional que tiene en cuenta por un lado una respuesta a la progresiva dependencia de los mayores, y por otro la necesidad de desarrollo de la conciencia de pertenencia e identidad en los jóvenes.

Los jóvenes estudiantes, residentes en muchas de las viviendas, participan de manera solidaria en las actividades programadas en el centro de día, ayudando en los diferentes talleres como el huerto o la sala de informática.

Mayores y jóvenes viven de manera independiente en unos apartamentos con un sencillo programa de cocina-comedor, baño y dormitorio conectado con la estancia principal mediante una puerta corredera que permite crear un ámbito único. Esta distribución flexible tiene la virtud de ser fácil de adaptar a las necesidades tan dispares de los dos grupos de edad.

Pero lo mejor es lo que ocurre «entre bambalinas», en los pasillos y los umbrales de acceso a las viviendas, donde surgen las amistades genuinas que, según nos aseguran desde la dirección del centro, nacen de forma natural entre los vecinos de distintas edades y compañeros de actividades.

La experiencia positiva de Plaza América ha dado lugar a la inclusión de viviendas intergeneracionales en el plan de renovación urbana de varios barrios de población muy envejecida, como Las Cigarreras o El Castillo, que cuentan con ayudas FEDER.

DATOS DEL PROYECTO

Dirección: Pza. de América, c/ de la Dehesa, c/ Hermanos Soto Chapulí, c/ Francisco Verdú, Alicante (España)

Promotor: Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante (PMVA)

Equipo técnico: Carmen Pérez Molpeceres, Arquitecta. Oficina Técnica del Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante

Fuente de las imágenes: www.premiosdearquitectura.es

Más información: https://www.premiosdearquitectura.es/es/premios/30-premios-avs-2010/obras-presentadas/528-72-viviendas-intergeneracionales-centro-de-salud-y-centro-de-dia-en-pza-de-america-alicante

 

Compartir122
Twittear
122 Compartir

Publicado en: Casos de éxito, Intergeneracionalidad |

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando dice

    5 mayo, 2019 a las 1:18 am

    Hola
    Estoy interesado en vivir en un apartamento. ¿Qué tengo que hacer para poder acceder?
    Gracias

    Responder
    • Espacios Intergeneracionales dice

      14 mayo, 2019 a las 3:40 pm

      Hola Fernando, el edificio es gestionado desde el Ayuntamiento de Alicante. En este enlace tienes información sobre los requisitos y los datos de contacto: https://www.alicante.es/es/noticias/ayuntamiento-celebra-x-aniversario-viviendas-intergeneracionales-plaza-america

      Responder
  2. Eduardo Schmunis dice

    25 mayo, 2020 a las 6:34 pm

    Soy arquitecto y gerontólogo en Buenos Aires.
    Construyo residencias para personas mayores y dicto cursos sobre está temática.
    Las viviendas intergeneracionales de Alicante tienen baños accesibles para personas mayores?

    Responder
    • Espacios Intergeneracionales dice

      25 mayo, 2020 a las 8:19 pm

      Hola Eduardo, En España las viviendas intergeneracionales deben cumplir con la misma normativa de accesibilidad que el resto de edificios, detallada en el CTE. En el caso del Centro de Avenida de América, claramente su uso geriátrico les lleva a un porcentaje mucho mayor de baños accesibles que un edificio de viviendas al uso. Gracias por tu comentario, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter si estás interesado en profundizar en esta temática. Saludos desde España!

      Responder
  3. Ana dice

    24 enero, 2022 a las 8:00 pm

    Buenas tardes! Mi madre cumple con los requisitos pero no sabemos si existen pisos vacíos y si es así como podemos solicitar. Gracias

    Responder
    • Espacios Intergeneracionales dice

      17 marzo, 2022 a las 1:25 pm

      Hola Ana! Este es sólo un blog de nuestro equipo de consultores y lo que pretendemos es difusión sobre los espacios para el encuentro entre generaciones. Debéis poneros en contacto directamente con el servicio, ¡ojalá consigáis la plaza para tu madre! Saludos!

      Responder
  4. Selene dice

    15 abril, 2022 a las 2:59 pm

    Hola, buenas tardes! Somos dos estudiantes de arquitectura en el politecnico de Torino, que estamos realizando nuestra master tesis sobre edificios multigeneracionales. Seria muy interesante poder realizar una visita al edificio de Plaza de America en Alicante. Queriamos preguntar si tambien es posible hacer algunas preguntas a los que habitan alli. Esperamos su respuesta! Desde ya, muchas gracias! Saludos

    Responder
    • Espacios Intergeneracionales dice

      18 mayo, 2022 a las 1:42 pm

      Hola Selene: Este es sólo un blog de nuestro equipo de consultores y lo que pretendemos es difusión sobre los espacios para el encuentro entre generaciones. Debéis poneros en contacto directamente con el Patronato Municipal de la Vivienda. Saludos! https://www.alicante.es/es/equipamientos/patronato-municipal-vivienda

      Responder

Trackbacks

  1. ¿POR QUÉ UN LABORATORIO DE ESPACIOS INTERGENERACIONALES? | Blog de STEPIEN Y BARNO - publicación digital sobre arquitectura dice:
    1 junio, 2017 a las 9:08 am

    […] y Gerontología, son unas Jornadas Técnicas previstas para el 10-11 de noviembre de 2017, en el Edificio Intergeneracional Plaza de América en Alicante – un centro emblemático y pionero a nivel nacional. Este evento no tiene precedentes a nivel […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espacios Intergeneracionales te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARQUR SLP (Laboratorio de Espacios Intergeneracionales | EiG_lab) como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar y moderar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Raiola (proveedor de hosting) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@espaciosintergeneracionales.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: espaciosintergeneracionales.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • ¿Quienes somos?
  • Consultoría
  • Publicaciones
  • Newsletters
  • Blog
  • AVISO LEGAL
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • TERMINOS DE CONTRATACION
  • POLITICA DE COOKIES

© 2023 Laboratorio de Espacios Intergeneracionales - EiG_lab

Copyright © 2023 · Infinity Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR