¡ Bienvenid@s a nuestro blog !
Únete a Espacios Intergeneracionales para conocer información especializada de primera mano y tener acceso a contenidos online y descargables exclusivos para nuestros suscriptores. No te pierdas nuestra newsletter... ¡Te esperamos en la Comunidad de EiG_lab.
Cohousing vs. Interhousing
La semana pasada, en nuestra Newsletter, lanzamos esta pregunta: ¿Qué habría que tener en cuenta a la hora de planificar un espacio cohousing para que pueda ser intencionadamente intergeneracional? Detrás de esta cuestión estaba la posible necesidad distinguir entre convivir (habitualmente es lo que persigue el cohousing) y convivir intencionadamente con personas distintas en términos […]
Experiencia Intergeneracional. Centro de día de Lloseta
Ana Mombiedro es una arquitecta versátil e inquieta con un perfil innovador y dinámico. Ha trabajado en España y en otros países de Europa, Asia y Ámerica. Actualmente es estudiante de doctorado y en los últimos meses ha llevado a cabo distintos talleres de arquitectura y neurociencia. En esta entrada comparte con nosotros su experiencia […]
Charlas EiG_lab #3 Sacramento Pinazo
La profesora Sacramento Pinazo es una reconocida gerontóloga en nuestro país. En la actualidad está al frente de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología y, además, es vicepresidenta de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Lleva años conectada con el campo intergeneracional, tanto en la investigación ‒por ejemplo, a través de sus numerosas […]
Charlas EiG_lab #4 Bonsai Arquitectos. Luis Llopis + Eva Chacón
Luis Llopis y Eva Chacón dirigen Bonsai Arquitectos, Estudio especializado en arquitectura sostenible, consumo casi nulo y construcción con madera. En 2007 iniciaron una línea de investigación sobre los espacios que acogen programas intergeneracionales que les ha llevado a visitar centros punteros en USA y participar en diversos foros científicos. Han puesto en práctica este […]
Alojamientos intergeneracionales: el impulso de Naciones Unidas
Hace tan solo un par de semanas se ha celebrado en Lisboa la Conferencia Ministerial sobre Envejecimiento organizada por la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE). ¿Con qué objeto? Revisar el grado de cumplimiento de los compromisos adoptados en 2002 cuando, en el marco de la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, se aprobó […]
[Citas EiG_lab] «The Little Boy And The Old Man» by Shel Silverstein
«Said the little boy, «Sometimes I drop my spoon.» Said the old man, «I do that too.» The little boy whispered, «I wet my pants.» «I do that too,» laughed the little old man. Said the little boy, «I often cry.» The old man nodded, «So do I.» «But worst of all,» said the […]
Los e-s-p-a-c-i-o-s intergeneracionales letra a letra
E-s-p-a-c-i-o. Una palabra de siete letras que para nosotros es fundamental. Sin ella, el adjetivo intergeneracional no podría aparecer: espacio intergeneracional. Prestemos atención d-espacio a lo que quiere decir la palabra espacio. Y para ello, la vamos a contrastar con una palabra de semántica vecina: lugar. espacios y lugares ¿En qué son diferentes un espacio […]
¿Dónde puedo formarme en intergeneracionalidad? Nuevas oportunidades a la vista
Esta es una pregunta que nos llega con frecuencia: “¿Me podéis decir dónde y cómo podría aprender y formarme en la temática intergeneracional?”. No hay nada de extraño en plantear esta cuestión; es más, creemos que quien la formula deja entrever que ha caído en la cuenta del potencial del trabajo intergeneracional y que asume […]
Kotoen, un modelo consolidado de centro intergeneracional
Situado en Tokio, en el barrio de Edogawa, Kotoen es un centro que inicialmente, en 1962, fue construido para atender a personas mayores. Más tarde, en 1976, se ubicó en el mismo lugar una escuela infantil. El primer centro intergeneracional de Japón acababa de nacer. En 1987, el centro acogía un centro de día para […]
Lugares para el disfrute intergeneracional
Un tema que nunca debatiremos suficiente en este espacio de reflexión es la persistente confusión que hay en nuestra sociedad entre lo «multigeneracional» y lo «intergeneracional». ¿Te interesa? ¡Vamos a ello! Para ilustrar esta diferencia, Matthew Kaplan, profesor e investigador de la Universidad de Penn State especialista en intergeneracionalidad, utiliza el ejemplo de un espacio público que […]
Espacios de lectura intergeneracional: las enseñanzas de TIS
¿Cómo pueden los centros escolares convertirse en espacios donde las relaciones intergeneracionales vibran? Para dar respuesta a esta pregunta, estudiamos el caso de las IRR (Intergenerational Reading Rooms) implementadas por The Intergenerational Schools (TIS) de Cleveland (Ohio). En todo el mundo los centros escolares son claros ejemplos de espacios donde se favorecen las relaciones intergeneracionales. […]
St. Ann Center: un complejo intergeneracional con solera
St. Ann Center for Intergenerational Care es un complejo compuesto actualmente por dos centros intergeneracionales fundado en 1999 y 2015, respectivamente, que han desarrollado un modelo propio educativo y asistencial basado en el concepto de «comunidad», definida como: «one that provides a non-institutional lifestyle of service, choice, compassion and dignity to all ages» («aquella que […]
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »
Únete a Espacios Intergeneracionales para conocer información especializada de primera mano y tener acceso a contenidos online y descargables exclusivos para nuestros suscriptores. No te pierdas nuestra newsletter... ¡Te esperamos en la Comunidad de EiG_lab.