• Saltar al contenido principal

Espacios Intergeneracionales

Ayudamos a promotores y gestores de centros socio-educativos a diseñar o adaptar sus instalaciones para la implementación proyectos intergeneracionales.

  • ¿QUIENES SOMOS?
  • CONSULTORÍA
  • PUBLICACIONES
  • NEWSLETTERS
  • BLOG

Alojamientos intergeneracionales: el impulso de Naciones Unidas

Compartir64
Twittear
64 Compartir

Hace tan solo un par de semanas se ha celebrado en Lisboa la Conferencia Ministerial sobre Envejecimiento organizada por la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE). ¿Con qué objeto? Revisar el grado de cumplimiento de los compromisos adoptados en 2002 cuando, en el marco de la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, se aprobó el Plan de Acción Internacional de Madrid (MIPAA), un documento pensado para orientar las actuaciones en torno al fenómeno del envejecimiento.

Han pasado 15 años desde entonces y los responsables de Naciones Unidas han venido preguntándose qué acciones se están desarrollando para que nuestras sociedades sean sostenibles y para todas las edades. Por supuesto, en este contexto, no podía faltar una alusión a la intergeneracionalidad.

En Madrid

En su día, el MIPAA habló de multigeneracionalidad y de intergeneracionalidad. El adjetivo multigeneracional fue incluido en 4 ocasiones, pero una de ellas nos interesa especialmente en EiG_lab:

«Diseñar alojamientos y espacios públicos que satisfagan la necesidad de disponer de viviendas compartidas y multigeneracionales».

Esta medida fue propuesta como medio para conseguir mejorar el diseño ambiental y de las viviendas para promover la independencia de las personas de edad. Y se formuló en el contexto de conseguir que los entornos en los que vivimos sean propicios y favorables para que todas las personas, con independencia de nuestra edad, podamos envejecer bien.

La palabra intergeneracional fue utilizada en 8 ocasiones. Y, de nuevo, en una de ellas, se aludía a los espacios:

«Alentar el diseño de viviendas que promuevan la coexistencia intergeneracional, cuando resulte apropiado desde el punto de vista cultural y los individuos lo deseen».

¿En qué contexto se hacía esta última propuesta? En el de la integración en sus nuevas comunidades de personas migrantes de edad avanzada. Y este asunto se abordó como parte del objetivo más general de mejorar las condiciones de vida y la infraestructura de las zonas rurales, una forma de responder a los retos que el desarrollo rural, la migración y la urbanización plantean al envejecimiento.

15 años después

¿Qué ha sido de estos objetivos en 2017? El informe de síntesis preparado por UNECE dedica un apartado al mantenimiento y el aumento de la solidaridad intergeneracional, y otro a la dignidad, la salud y la independencia en la vejez. Y es en este apartado donde se habla de avances internacionales en la provisión de viviendas intergeneracionales:

«Finlandia ha informado de un proyecto de viviendas intergeneracionales lanzado en 2015 en Helsinki, y en el cual jóvenes menores de 25 años pueden acceder a un alojamiento a precio razonable en una residencia de personas mayores a cambio de 3-5 horas de voluntariado con esas personas. En las regiones de Styria y Carinthia, en Austria, también se han introducido proyectos que ofrecen pisos compartidos gratuitos para estudiantes que presten ayuda a sus vecinos mayores. Un programa similar ha sido puesto en marcha en Israel donde el Ministerio de Construcción y Vivienda y el Sindicato de Estudiantes han unido sus fuerzas para llevar a cabo un programa intergeneracional en virtud del cual estudiantes pueden vivir en casas de personas mayores. Los estudiantes acompañan a los mayores y eso les permite acceder a una vivienda económica y a un estipendio que les ayuda a lo largo de sus años de estudio».

Buenas noticias

Sin duda, esto son buenas noticias, que nos animan a continuar. Parece que hay un cierto efecto contagio que va avanzando poco a poco. En nuestro país también contamos con muchas innovaciones en el ámbito de las viviendas pensadas intencionadamente para diversas generaciones.

 

De esas novedades hablaremos en Alicante, durante la primera Jornada Técnica dedicada que hemos organizado y que está dedicada a los ESPACIOS INTERGENERACIONALES. ¡Nos vemos en el Edificio Intergeneracional de Plaza de América los días 10 y 11 del próximo mes de noviembre!

 

Imagenes: Patronato Municipal de la Vivienda. Ayuntamiento de Alicante.
Compartir64
Twittear
64 Compartir

Publicado en: Intergeneracionalidad | Etiquetado como: Alojamientos intergeneracionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espacios Intergeneracionales te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARQUR SLP (Laboratorio de Espacios Intergeneracionales | EiG_lab) como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar y moderar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Raiola (proveedor de hosting) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@espaciosintergeneracionales.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: espaciosintergeneracionales.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • ¿Quienes somos?
  • Consultoría
  • Publicaciones
  • Newsletters
  • Blog
  • AVISO LEGAL
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • TERMINOS DE CONTRATACION
  • POLITICA DE COOKIES

© 2023 Laboratorio de Espacios Intergeneracionales - EiG_lab

Copyright © 2023 · Infinity Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR